EL ARTE URBANO:
TRABAJO 1. ANÁLISIS DEL DOCUMENTAL “EXIT THROUGH THE GIFT SHOP”.
a) ¿Cuál es la profesión de Thierry antes de
introducirse en el mundo del arte urbano?
Thierry antes de introducirse en el
arte urbano tenía una tienda de ropa vintage en un barrio comercial.
b) ¿Cuál era la principal obsesión de Thierry?
A Thierry le obsesionaba grabar
todo lo que veía.
c) ¿Quién es el primo de Thierry y por qué le influyó el conocerlo?
Su primo era Space Invader. Su primo hacia unas figuritas del juego de el juego ''Space Invaders'' y las colocaba en le calle.
d) ¿Por qué implica un peligro el arte urbano?
Porque al hacerlo estás haciendo
una cosa ilegal y te pueden multar.
e) ¿Cuál es la relación de Thierry con Shepard
Fairey?
Shepard Fairey está en una tienda de fotocopias ''Kinko'', el primo de Thierry tenía que algo que hacer, pero no podía ir así k Thierry fue en su lugar y lo conoció.
Shepard Fairey está en una tienda de fotocopias ''Kinko'', el primo de Thierry tenía que algo que hacer, pero no podía ir así k Thierry fue en su lugar y lo conoció.
f) ¿Por qué Thierry tiene interés en conocer al artista londinense Banksy?
Thierry quiere entrevistar a Banksy ya que el había conseguido fijar una de sus propias obras en una galería.
g) ¿Por qué crees que los artistas urbanos
permiten que Thierry les grabe con su videocámara?
Por qué fue un gran movimiento y tenía
que haber alguien que grabase todo para poder reconocer el arte callejero.
h) ¿Qué problema tiene Thierry para acabar su
documental?
Porque no sabía cómo parar ya que
nunca antes había hecho una película y el seguía.
i) Explica la repercusión que tiene la
exposición de Banksy en Los Ángeles, en la proyección del arte urbano.
Banksy convirtió el vandalismo
callejero en un evento de noticias a nivel internacional.
j) ¿Cuál es la intención de la visita de
Thierry y Banksy a Disneyworld?
Colocar una muñeca inflable en una
de las atracciones de Disneyworld atada a unas barras de metal.
¿Qué sucede durante su visita?
Unos tipos de seguridad detuvieron
a Thierry pero finalmente acabo libre ya que no tenían ningún motivo ni ninguna
muestra de que era culpable y por eso lo dejaron ir.
k) ¿Cómo es el documental que Thierry acaba
haciendo?
Es un conjunto de todas sus cintas,
pero finalmente es un desastre.
¿Por qué crees que a Banksy le parece un
desastre?
Porque era una hora y media de tráileres
de pesadilla imposibles de ver.
l) ¿Cómo empieza Thierry a practicar el arte
urbano?
Thierry empieza en el arte urbano
porque Banksy se lo propone.
m) Explica en qué consiste la exposición que
Thierry organiza en Los Ángeles y con qué problemas se encuentra durante el
montaje y selección de las obras.
Thierry intentaba estimular el show
del arte urbano en Los Ángeles transformando un lugar cerrado en un espectáculo
de arte callejero, con esto él estaba intentando que Banksy fuera a los
Angel0es. Durante el proceso de organización Thierry desafortunadamente
poniendo una cara suya por la calle cayó al suelo rompiéndose el pie, pero aún
con esto Thierry consiguió mostrar su gran trabajo y esfuerzo a otras personas,
también los artistas de arte urbano que Thierry conocía fueron anunciando su
trabajo, al que acudió mucha gente.
n) ¿Consideras que la exposición de Thierry es
un éxito? ¿Por qué?
Si, porque acude mucha gente y es
un estilo de are urbano muy original.
o) ¿Cómo reaccionan los artistas urbanos ante
el éxito repentino de Thierry?
Se sintieron muy orgullosos y
sorprendidos de lo que había conseguido, y también les extraño que
Thierry diera su nombre al público
ya que todos ellos preferían mantenerse al margen en respecto a esto.
El documental ha sido interesante y
me gusta mucho la lección que da ya que esto enseña que si tú quieres y lo
intentas puedes conseguir todo lo que tú quieras. También me parece muy interesante
la de vueltas que da la vida de Thierry y lo valiente que es y lo dedicado que
con las cosas que le gustan ya que él lo deja todo para conseguir su sueño,
poder grabar a muchos artistas callejeros. El arte callejero me parece un arte
muy interesante y expresivo porque cada autor puede expresar sus sentimientos y
tener su propio estilo.
Thierry parece una persona a la que
le encanta sentirse libre sin tener el porqué de agarrarse a algo, a él le
gusta sentir la adrenalina de estar haciendo cosas que no tocan y poder
rodearse de gente a la que podría no haber conocido jamás y tan solo por no
arriesgarse.
Thierry pasa por todos los estados
de estar al lado de una cámara, el primero, estar como cámara y gravar a
diferentes artistas, el segundo, estar en el plano de la cámara mostrando su
arte, y tercero, conseguir crear un cortometraje aunque a él no le salió del
todo bien, pero lo intento.
También me parece interesante la
capacidad de Thierry de conocer a diferentes autores de arte urbano y poder conseguir una gran confianza con solo
gravarlos y conocerlos un poco, tanta confianza hasta poder conseguir que uno
le dejase hacer un video con todas sus grabaciones y también consiguió que
Banksy fuera a los Ángeles para poder ver la exposición de arte de Thierry.
q) Redacta la sinopsis del documental.*
El documental me parece muy
interesante y constructivo para enseñar que tú puedes hacer lo que te propongas
y que puedes conseguir conocer gente que no hubieras pensado jamás conocer
aunque te tengas que separar de algo importante, como Thierry que se separó de
su familia por su sueño.
-Orígenes. El arte urbano es una expresion diversa y en constante evolucion. Mediante variadas tecnicas se crea ate visual en lugares publicos, fuera del contexto de los espacios de arte tradicionales. Busca sorprender al espectador a traves de mensajes que invitan a la reflexion, ya sea mediante caracter ludico y la ironia, una critica politica o social o una invitacion subversiva.
Resulta difícil determinar cuándo y dónde nació el arte urbano, pues algunos argumentan que es tan viejo como la humanidad misma. Las imágenes que en la prehistoria se tallaban en las cavernas hoy día adornan las paredes de las metrópolis. Algunos de los ejemplos más antiguos de graffiti datan del año 79 a.C, en la ciudad de Pompeya. Frases políticas han sido descubiertas en los edificios de la ciudad histórica, así como ilustraciones fálicas; una práctica común a través del Imperio romano.
Resulta difícil determinar cuándo y dónde nació el arte urbano, pues algunos argumentan que es tan viejo como la humanidad misma. Las imágenes que en la prehistoria se tallaban en las cavernas hoy día adornan las paredes de las metrópolis. Algunos de los ejemplos más antiguos de graffiti datan del año 79 a.C, en la ciudad de Pompeya. Frases políticas han sido descubiertas en los edificios de la ciudad histórica, así como ilustraciones fálicas; una práctica común a través del Imperio romano.
-Técnicas y soportes. Están las plantillas, las pegatinas, los posters, los murales, entre otros muchos.
-Estilos.
El graffiti: usando el aerosol como
herramienta y competían entre ellos para lograr la firma más original y
personalizada de la ciudad.
El postgraffiti: dejando de ser algo protagonizado por un círculo
de artistas especializados,
permitiendo ejecutar su obra de forma rápida y
discreta.
La intervención
específica: corriente
minoritaria dentro de la historia del arte urbano, su
característica principal consiste en
el abandono
de la identidad gráfica y en la creación de obras aisladas, anónimas e
independientes.
-Autores.
Gerardo
Yepiz, “Acamonchi”, Bask,
Buff Monster, Flower Guy, Swoon, Banksy, Nich Walker,
Dr Hofmann, Tono y Nuria Mura.
2.- Realiza una reseña sobre los siguientes artistas que aparecen en el
documental:
Space Invader: Invader es el seudónimo de un conocido
artista urbano francés, nacido en París 1969, cuya obra se basa en la cruda pixelación de
los vídeo juegos de 8 bits de los años setenta a los ochenta.
Banksy: un graffitero británico e internacional, uno de los más conocido entre el gran público. A principios de los 80 comenzó a pintar con spray en Bristol y después pasó a las plantillas. Ha logrado colocar fakes o falsas pinturas en museos como el Louvre o la Tate Gallery y en su obra muestra un humor tan ácido como brillante.
Mr. Brainwash: es el seudónimo del artista callejero de origen
francés Thierry Guetta, quien llegó a todas las partes del mundo occidental
tras el film Exit Throught the Gift Shop dirigido por el también artista callejero Banksy. Thierry se dio a conocer en el mundo del arte
callejero por un motivo, su obsesión por filmar con una cámara de vídeo
absolutamente todo lo que giraba en torno a su vida. Tras descubrir que su
primo se interesaba por el arte y concreta mente por el arte callejero, decidió
comenzar a filmar todas las acciones artísticas callejeras que llevase a cabo,
el también artista "Space Invader",
a raíz de esto empezó a conocer a otros artistas callejeros a los que también
filmaría en sus andaduras, hasta un día conocer a Banksy lo que hizo que
cambiase su vida claramente.
Videos sobre al arte urbano:
Paginas:
Wikipedia
Tipos de arte.com
muyinteresante.com
taringa.net
arteurbanobogota57.blogspot.com
Artistas:
Comentarios
Publicar un comentario